fbpx
Connect with us

Noticias Grandes Ligas

¿Cuál sería el róster ideal de México para la Serie del Caribe?


Estamos ya ha ocho días de que se cante el Playball de la edición 2021 de la Serie del Caribe, que se efectuará en el Estadio Teodoro Mariscal, de Mazatlán, Sinaloa a partir del domingo 31 de enero y hasta el sábado 6 de febrero. Será así una semana completa de la llamada ‘Mini Serie Mundial Latina’, en tierras sinaloenses, pero ¿Cuál sería el róster ideal de México para dicho Clásico Caribeño?.

Naranjeros de Hermosillo y Tomateros de Culiacán disputan la gran serie final de la Liga Mexicana del Pacífico (la batalla está 1-0 para los primeros). De ahí saldrá el representante de México en la justa latina.




Empezaremos con los receptores y bien sin menospreciar a Julián León (Naranjeros) y Alexis Wilson (Tomateros), encajaría perfectamente como titular Sebastián Valle (Yaquis), un cátcher ya probado en eventos internaciones, Series del Caribe e incluso Clásico Mundial de Beisbol.

En la primera base deben de estar sin duda alguna el Jesse Castillo (Tomateros) y Efrén Navarro (Naranjeros), mientras que en la intermedia forman una muy buena dupla los finalistas Ramiro Peña y Luis Alfonso ‘Cochito’ Cruz.

La tercera base sería para Isaac Paredes -sí los Tigres de Detroit le dan permiso-, junto con Michael Wing, mientras que en las paradas cortas sería José Guadalupe Chávez con Jasson Atondo, aunque también podría entrar Juan Carlos Gamboa (Yaquis)..

Ahora nos vamos a los jardines, donde vaya que sí hay mucha tela de donde cortar: en el izquierdo bien podría estar Joey Meneses con Norberto Obeso, a quien ya le llegó la madurez y tuvo una gran temporada, por lo que merece la oportunidad.

DEBES VER:  ¿Un estadio para Dominicana? Alcalde de Santo Domingo dice que 'hay planes' para un parque de MLB

El jardín central es un tema a reforzar sin echar de menos a José Cardona, Jesús Fabela y el cubano Yoelkis Guibert. Opciones de refuerzo podía ser Alonzo Harris y el brasileño Paulo Orlando. Destacar que Fabela conoce muy bien el estadio Teodoro Mariscal, ya que jugó cinco años con Venados.

En el bosque derecho no hay discusión con el MVP, Sebastián Elizalde, que podría ser acompañado por Yadiel Hernández o en su defecto por el cubano Dariel Álvarez. 

En el bateador designado encajaría muy bien Luis Juárez, Víctor Mendoza y Niko Vásquez.

Ahora del lado del pitcheo, luce muy fuerte el equipo mexicano con abridores como Juan Pablo Oramas, JC Ramírez, Ryan Verdugo, Anthony Vásquez, César Vargas y Manny Barreda. Édgar Arredondo también podría estar ahí

En los relevos tampoco hay problema con los cerradores Alberto Baldonado o Fernando Salas, de preparadores irían Sasagi Sánchez y Rafael Martín -podría añadirse como refuerzo a Carlos Bustamante-; para la séptima entrada estarían Jesús Adrián Castillo, Heriberto Ruelas o como refuerzo Norman Elenes, quien también sabe lo que es lanzar en el TM.

Otros relevistas podrían ser Gonzalo Sañudo, Marcelo Martínez, Javier Arturo López, Mario Meza, el cubano Carlos Viera, entre otros.

Al final de cuentas, será el cuerpo técnico del equipo campeón quien decida el róster, junto con el Presidente de la LMP, Omar Canizales Soto.

* Fuente: Al Bat

Click to comment

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

More in Noticias Grandes Ligas

Redirecting in 10 seconds

Close
error: Contenido Protegido !!