fbpx
Connect with us

Noticias Grandes Ligas

Cuba: Añoranza de Grandes del Pasado y Presente en las Grandes Ligas

Añoranza. Nostalgia. No importa como desee llamarle a si mucho se discurre sobre el béisbol cubano. La realidad desde hace más de seis décadas hacen la la historia de la tierra de José Martí más de lo que pudo haber escrito Ernest Hemingway en su ‘El Viejo y el Mar’. Quien sabe en otra coyuntura en vez de escribir de toros hubiese compuesto algo sobre béisbol.

Hoy día mucho se puede chacharear y escribir entre otros de José Abreu, Randy Arozarena, Yandy Díaz, Yasmani Grandal, Lourdes y Yuli Gurriel, Luis Robert, Jorge Soler y entre brazos de Aroldis Chapman y Raisel Iglesias. Si las circunstancias históricas hubiesen sido diferente quien sabe si estos nombres y de muchos otros que están presentes en las mayores seria tal el conjunto tan deseado de ver en un Clásico Mundial de Béisbol y si algún día hubiese cambios hasta en unos Juegos Olímpicos.

Hora realmente que Cuba sea más allá de aquellas series de exhibición con los Orioles de Baltimore y Rays de Tampa Bay. Aquel partido tan especial con los Senadores de San Juan en 1993 cual aquel jonrón del boricua Javier López es tema de discusión todavía 28 calendarios más tarde en muchas peñas.

En mi experiencia a través de los largos calendarios en esto de la pelota la lista es de muchos grandes recuerdos. En esto de los medios de comunicación trabajar con el nunca olvidado salón de la fama Felo Ramírez tanto en Puerto Rico como en los Estados Unidos con la franquicia de los Marlins. Tuve en diferidos momentos la oportunidad de estar en cabinas de radio en transmisiones de las mayores entre grandes con Tany Pérez, Orlando Peña y Miguel Cuellar. 

DEBES VER:  🎥: 3 dominicanos se van para la calle; resultados y highlights del martes en MLB

Entre remembranzas en largos años son inolvidables algunas entrevistas entre otros que me vienen a la memoria en este instante con José Canseco, Rafael Palmeiro, René Arocha, Rolando Arrojo y los hermanos Liván y Orlando Hernández. Mucho disfrutaba en Miami conversaciones con Liván en aquellos años Marlins de Florida y ya en Miami añitos atrás con José Fernández (QPD) quien siempre tenia algo que conversar y vacilar en el Marlins Park. Mi última charla con el fue Roberto Clemente y sus ganas que se quedó de conocer Puerto Rico cuando era su gran deseo haber lanzado en San Juan en el Estadio Hiram Bithorn frente a los Piratas de Pittsburgh en aquella serie que fue suspendida por el virus del zika.

Cuando leo el libro “Cuban Baseball…and my love for the game” de mis buenos amigos Yusseff Díaz y Yordano Carmona sus letras son pura armonía de esa evocación del pasado y el presente. En su primer volumen nos ofrecen una serie de entrevistas con grandes del ayer y hoy de las ligas mayores. Claro esta en sus plumas un toque de cada cual entrevistado de sus pasos en las Grandes Ligas pero más allá el relato de cada uno de sus memorias y recuerdos de su Cuba. 

En el libro los autores su opinión de su equipo todos estrellas cubano y un capítulo de entrevistas de los prospectos que deben estar en el gran circo en un futuro cercano. Una gran piña beisbolera a leer y tener en su biblioteca. Por cierto, coincido con su escoger en el libro de que si fuera escoger un equipo de todos los tiempos cubanos de ligas mayores también mis lanzadores serian Luis Tiant, Mike Cuellar y el cerrador Chapman.

DEBES VER:  Otro más de Nacionales que se va: Jon Lester es cambiado a los Cardenales

Para mis amigos Yusseff y Carmona que comandan una gran pagina de internet Pelota Cubana USA saben que con este que escribe siempre a las ordenes. Y como me gusta darles candela les dejo el reto que para su volumen dos dejen una pagina para un buen reto.  Bien me acuerdo con José Fernández una conversación en el 2014, año después de su Novato del Anno de la Liga Nacional, echamos una buena azuca’ quien seria el mejor ‘team’ de todos los tiempos en un partido de su Cuba y Puerto Rico. Bien me acuerdo con respeto en el vacilón a Luis Tiant me pidió la pelota y que por lo menos le dejara lanzar contra Mike Lowell e Iván “Pudge”  Rodríguez. Figuras boricuas que conoció en su tiempo con los Marlins de Miami.

Enhorabuena el libro de Yusseff y Yordano y mejores notas esperamos de los cubanos en este 2021 en las Grandes Ligas y eso el tiempo nos lo dirá.

* FUENTE: Pagina de Tony Menendez

Click to comment

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

More in Noticias Grandes Ligas

Redirecting in 10 seconds

Close
error: Contenido Protegido !!