fbpx
Connect with us

Las Mayores

¿Deben los Yankees quedarse o cambiar a Gleyber Torres en 2024?

En las oficinas del Bronx están ante una difícil decisión con respecto a uno de sus jugadores más rendidores de esta temporada. Analizamos si los Yankees de Nueva York deben quedarse o cambiar a Gleyber Torres en 2024

¿Deben los Yankees quedarse o cambiar a Gleyber Torres en 2024?
¿Deben los Yankees quedarse o cambiar a Gleyber Torres en 2024?

El destino de Gleyber Torres tiene en vilo a los seguidores de los Yankees de Nueva York, que están atentos a cada reporte de los analistas de MLB y que seguirán a la expectativa en las próximas semanas.

El equipo del Bronx tiene mucho trabajo en este receso de temporada en las Grandes Ligas tras perderse los playoffs y el futuro del segunda base venezolano es una de las cosas que deben evaluar.

Torres, de 26 años de edad, fue uno de los mejores bateadores del club en 2023, con línea de .273/.347/.453, 25 jonrones, 28 dobles y 68 remolcadas, escoltando en varios de esos departamentos nada menos que al capitán Aaron Judge.

Verlo llegar a su último año de arbitraje, el aumento de sueldo que percibirá y sobre todo la posibilidad de involucrarlo en un cambio por una estrella como Juan Soto son elementos de análisis para la gerencia neoyorquina, que se debate entre negociarlo u ofrecerle una extensión de contrato.

Pareciera que con la presencia de Oswald Peraza y Anthony Volpe, además del veterano DJ LeMahieu, Torres no tiene asegurado un lugar en el lineup titular de los Yankees en 2024.

Pero de todos, fue el venezolano quien tuvo una temporada más consistente con el madero y eso es un punto a su favor para que evalúen retenerlo.

El infielder parece haber dejado atrás los problemas que confrontó en 2021 y 2022 y recuperó su confianza y eso -además de su identificación con la organización y su buena salud- será clave para evaluar la conveniencia de ofrecerle una extensión.

DEBES VER:  República Dominicana es sorprendida por Venezuela en el WBC

El valor de mercado de Torres está ubicado en este momento en $128.5 millones por 7 temporadas. Y aunque se sabe que las finanzas de los Yankees pueden permitirse eso y más, no sólo tienen ya compromisos salariales importantes (con Judge, Gerrit Cole, Giancarlo Stanton y Carlos Rodón) sino que están obligados a hacer una fuerte inversión este invierno en busca de un lanzador y un outfielder.

Además el valor del venezolano está en su punto más alto después de su gran temporada y puede llevar a Nueva York a servirse de esa circunstancia para cerrar tratos importantes, como una eventual llegada de Juan Soto o alguna otra estrella vía cambio.

En conclusión, es una decisión difícil la que tienen que tomar en el Bronx. Pero puede tener más sentido darle la extensión, a menos que sea clave en la adquisición de un pelotero como Soto.

Click to comment

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

More in Las Mayores

Redirecting in 10 seconds

Close
error: Contenido Protegido !!