Ronald Acuña Jr., el estelar jardinero de los Atlanta Braves y MVP de la Liga Nacional en 2023, está proyectado para tener otra gran temporada en 2025, con números que lo posicionan entre los mejores de la MLB.
Sin embargo, el inicio de su año se verá retrasado debido a su recuperación de una lesión en el ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda, sufrida en mayo de 2024.
Las proyecciones de Acuña para 2025, según el sistema Steamer, indican un sólido rendimiento: .292 de promedio de bateo, .380 de porcentaje de embasado (OBP) y .510 de slugging (SLG), alcanzando un OPS de .890.
Además, se esperan 28 jonrones, 76 carreras impulsadas y 46 bases robadas, lo que lo perfila como una amenaza tanto con el poder como con la velocidad.
Estas estadísticas proyectadas subrayan el valor de Acuña como un jugador completo que puede impactar en múltiples aspectos del juego, incluyendo un WAR estimado de 5.1, reflejando su contribución en el campo.
A pesar de estas expectativas, el gerente general de los Braves, Alex Anthopoulos, confirmó que Acuña no estará disponible para el Día Inaugural el 27 de marzo de 2025.
La rehabilitación de su cirugía en la rodilla, realizada en junio, requerirá más tiempo. Según Anthopoulos, “no esperamos una ausencia prolongada, pero el inicio de la temporada no es realista para él”.
Además, el lanzador Spencer Strider, otro de los pilares del equipo, también se perderá el inicio de la temporada debido a una operación en su codo.
La prioridad de los Braves es que Acuña regrese al 100%, aunque esto implique perderse los primeros juegos de la temporada.
Con un contrato de 11 años y $182 millones, el equipo busca cuidar su inversión y permitirle una recuperación completa para evitar futuras complicaciones.
La ausencia temporal de Acuña Jr. representa un golpe tanto para los Braves como para sus seguidores.
Su estilo de juego electrizante lo ha convertido en uno de los favoritos de los fanáticos, y su retorno será muy esperado.
Aunque su ausencia inicial es desafortunada, sus proyecciones para 2025 muestran que, una vez regrese, podrá seguir marcando la diferencia en el equipo.
En conclusión, aunque el inicio de la temporada se ve un poco incierto, la espera por el regreso de Acuña promete valer la pena, con un impacto que podría llevar a los Braves a nuevas alturas en 2025.
GIPHY App Key not set. Please check settings