fbpx
Connect with us

Las Mayores

LATINOAMERICANOS. Los Mets harán de Francisco Lindor el pelotero hispano mejor pagado en la MLB

LATINOAMERICANOS EN LAS
GRANDES LIGAS
PUERTORRIQUEÑOS
Francisco Lindor firmará el contrato más jugoso en la historia para un pelotero boricua y uno de los más ricos en la MLB. Luego de que el analista Jon Heyman, de MLB Network adelantara en MLB.com que había un acuerdo inminente entre las partes, el periodista Athony DiComo, de MLB.com, precisó que se trataba de un acuerdo por 10 temporadas y 341 millones de dólares, el más elevado en todos los tiempos para un latinoamericano. Ese millón extra que añadieron los Mets al pote le permite superar los 340 millones que aseguró su colega dominicano Fernando Tatis Jr. hace semanas con los Padres. De acuerdo con los reportes, 50 millones se pagarán de manera diferida. Terminó, pues, la novela con uno de los  mejores torpederos de su tiempo, puntal ahora del equipo de Nueva York.

Carlos Correa y los Astros agotaron el plazo de discusiones. De acuerdo con Jon Heyman, de MLB Network, las posiciones quedaron inamovibles después de la oferta de 120 millones de dólares por seis campañas que fue rechazada por el torpedero. James Click, gerente general de Houston, dejó abierta la puerta para que algo ocurra antes de octubre, sin embargo. «Él ha sido muy directo, obviamente, ha sido público en sus comentarios, y también lo ha sido con nosotros», declaró el ejecuivo al Houston Chronicle. «Él ha dicho que a partir del Día Inaugural quiere enfocarse en ganar otro campeonato para la ciudad de Houston. Y lo respetamos. Con suerte, podemos retomar (las conversaciones) en el momento apropiado. Nuestra puerta siempre está abierta. Él quiere concentrarse en ganar, y obviamente nosotros también». Queda ver si tanto Correa como Javier Báez cumplen con su palabra sobre no negociar una vez empezado el campeonato o si pueden firmar en breve, como pudo Lindor.
Roberto Pérez empujó las dos de los Indios el Día Inaugural con este jonrón:
Víctor Caratini cumplió como catcher personal de Yu Darvish y le ayudó con tres empujadas. No jugará todos los días en San Diego, pero empezó demostrando que puede ser útil.
COLOMBIANOS
José Quintana no tuvo un cierre feliz en el Spring Training. Luego de un recorrido positivo en la Liga del Cactus, fue aporreado este martes, con seis carreras en cinco entradas. Reportó NBC Sports que su recta estuvo en 90,4 millas por hora, aunque su lugar en la rotación de los Ángeles no está en duda.
LEE TAMBIÉN:
DEBES VER:  Lo más destacado de Venezuela en MLB 2023
PANAMEÑOS
Johan Camargo parecía seguro en las Grandes Ligas al comienzo de los entrenamientos y sin embargo terminó en el campo alterno. La verdad es que el utility capitalino no se ayudó, al dejar promedios de .186/.255/.302 en la Liga de la Toronja.

* FUENTE DEL ARTICULO: Ignacio Serrano, ElEmergente.Com

Click to comment

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

More in Las Mayores

Redirecting in 10 seconds

Close
error: Contenido Protegido !!