Connect with us

Grandes Ligas

Latinos en Expansion en la Historia Grandes Ligas

Spread the love
Spread the love

Mucho se ha levantado en estos días por los comentarios del comisionado Bob Manfred el tema de expansión. En entorno publico él manda más de la pelota mayor dejo saber que espera antes del 2029 sean electas dos nuevas franquicias y para la próxima década sean 32 organizaciones estén jugando en el diamante de las […]

Latinos en Expansion en la Historia Grandes Ligas
Spread the love
Spread the love

Mucho se ha levantado en estos días por los comentarios del comisionado Bob Manfred el tema de expansión. En entorno publico él manda más de la pelota mayor dejo saber que espera antes del 2029 sean electas dos nuevas franquicias y para la próxima década sean 32 organizaciones estén jugando en el diamante de las Grandes Ligas.

Muchos runrunes vienen desde hace ya un tiempo sobre el asunto y se intensifico el tema durante las festividades del partido de las estrellas en Atlanta. Al momento el comisionado aclaro que no son materia de cambios la ida de los Atléticos a Las Vegas y los Rays el quedarse en el estado de la Florida en especial en la región de Tampa.

Muchas opiniones hay, pero las ciudades que más suenan para ser posibles franquicias de liga mayor lo son las ciudades de Charlotte, Nashville, Portland y Salt Lake City. Una que siempre está en la chachara es Montreal quienes vieron sus Expos tomar rumbo en el 2005 a ser los Nacionales de Washington.

En este instante en cuanto a esta cuestión hay que aclarar este bajo estudio y solo el tiempo nos dirá que rumbo y a donde será la próxima relocalización del beisbol mayor.

 En nuestros tiempos en nuestra lid fuimos participes desde la arrancada en los procesos en 1993 cuando nacieron los Marlins de Miami y cinco años después en 1998 los Devil Rays de Tampa Bay.

En 1993 por aquello de refrescar memoria había que seleccionar dos nuevas franquicias para juego en la Liga Nacional. En aquel entonces la Liga Americana contaba con 14 conjuntos y 12 la nacional. Aquellos dos de más habían sido seleccionados de expansión en 1977 que fueron los Marineros de Seattle y los Azulejos de Toronto.

En esa selección el Sur de la Florida fue de mayor sorpresa que la ciudad de Denver que recibían a sus Rockies de Colorado. Muchos entendían que Washington DC era un favorito, pero no lo fue y así llegaron los hoy Marlins de Miami.

En 1998 las ligas mayores deseaban expandir para redondear a 30 conjuntos. En aquel entonces el deseo eran dos equipos uno para cada liga, pero había que redondear a 15 cada circuito. Así llegaron de debutantes los hoy Rays y los Cascabeles de Arizona. Para estar las ligas parejas fue la franquicia de los Cerveceros de Milwaukee la mudada de la americana a la liga nacional.

En cada uno de aquellos procesos hubo los llamados drafts para obtener peloteros para sus rosters. Quien sabe en los venideros anos que procesos tomara las mayores sobre el asunto de expansión y de ser reales que peloteros vestirán nuevos uniformes en sus carreras.

Hoy es hoy y repetimos falta tiempo. Mientras para refrescar memoria aquí están los latinos que fueron pioneros de debut en las expansiones de 1977, 1993 y 1998 en las ligas mayores.

Que nos dirán venideros almanaques quien sabe. Mientras aquellos que hicieron historia fueron ellos:

1977
Marineros de Seattle: José Báez (República Dominicana), Juan Bernhardt (República Dominicana), Julio Cruz (Puerto Rico), Luis “Puchy” Delgado (Puerto Rico), Carlos López (México), Enrique Romo (México), Diego Seguí (Cuba)

Azulejos de Toronto: Pedro García (Puerto Rico), Héctor Torres (México), Otoniel Vélez (Puerto Rico)

1993
Rockies de Colorado:  Pedro Castellano (Venezuela), Vinny Castilla (México), Andrés Galarraga (Venezuela), Roberto Mejía (República Dominicana), Nelson Liriano (República Dominicana), Armando Reynoso (México), Gerald Young (Honduras)

Marlins de Miami (Florida): Luis Aquino (Puerto Rico), Gerónimo Berroa (República Dominicana), Matías Carrillo (México), Henry Cotto (Puerto Rico), Orestes Destrade (Cuba), Junior Félix (República Dominicana), Gus Polidor (Venezuela), Benito Santiago (Puerto Rico)

1998
Cascabeles de Arizona: Tony Batista (República Dominicana), Yamil Benítez (Puerto Rico), Omar Daal (Venezuela), Edwin Díaz (Puerto Rico), Hanley Frías (República Dominicana), Karim García (México), Vladimir Núñez (Cuba), Félix Rodríguez (República Dominicana), Amaury Telémaco (República Dominicana), Efraín Valdez (República Dominicana)

Rays de Tampa Bay: Wilson Álvarez (Venezuela), Rolando Arrojo (Cuba), Miguel Cairo (Venezuela), Roberto Hernández (Puerto Rico), Dave Martínez (Puerto Rico), Julio Santana (República Dominicana), Ramón Tatís (República Dominicana), Esteban Yan (República Dominicana)

Leave your vote

Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

GIPHY App Key not set. Please check settings

VISITANTE CASA
Athletics
21-08-2025 Minnesota Twins
VISITANTE CASA
Texas Rangers
21-08-2025 Kansas City Royals
VISITANTE CASA
Milwaukee Brewers
21-08-2025 Chicago Cubs
VISITANTE CASA
Los Angeles Dodgers
21-08-2025 Colorado Rockies
VISITANTE CASA
New York Mets
21-08-2025 Washington Nationals
VISITANTE CASA
San Francisco Giants
21-08-2025 San Diego Padres
VISITANTE CASA
Houston Astros
21-08-2025 Baltimore Orioles
VISITANTE CASA
Boston Red Sox
21-08-2025 New York Yankees
VISITANTE CASA
St. Louis Cardinals
21-08-2025 Tampa Bay Rays

Advertisement

Tambien debes leer…

G P PCT.
Toronto Blue Jays 74 54 .578
Detroit Tigers 76 53 .589
Houston Astros 69 58 .543
G P PCT.
Philadelphia Phillies 74 53 .583
Milwaukee Brewers 79 48 .622
Los Angeles Dodgers 72 55 .567

More in Grandes Ligas

Log In

Forgot password?

Forgot password?

Enter your account data and we will send you a link to reset your password.

Your password reset link appears to be invalid or expired.

Log in

Privacy Policy

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.