fbpx
Connect with us

Noticias Grandes Ligas

Los Metros Gran Historia de San Juan en el Beisbol Profesional de Puerto Rico

Cuando en la historia de la liga profesional de beisbol de Puerto Rico se apunta y habla de San Juan todas las referencias son alusivas como los Senadores. Sus campeonatos nacionales, participaciones en Serie del Caribe y jugadores. Mucho de la crónica del equipo que fue de la ciudad capital muchos olvidan y muy la generación presente pocos conocen la existencia del periodo que fueron los Metros de San Juan.

En la temporada 1983-84 los Senadores de San Juan regresaron a la lid de la liga después de años como los Vaqueros de Bayamón. Franquicia que nació cuando los originales Senadores se mudaron en 1974 como dicen en Borinquén a la Ciudad del Chicharrón.

En su retorno a las huestes del Estadio Hiram Bithorn los Senadores en su campaña inaugural llegaron en quinto lugar en la tabla de posiciones con un equipo que en papel razonablemente se pensaba iba ser mucho mejor papel en el terreno y llegar a series postemporada. Al final de esa campaña su propietario Norman Parkhurst puso en venta la novena y fue adquirida por el cronista deportivo Ernesto Díaz González.

En la temporada 1984-1985 el team sanjuanero tomó una nueva confección como los Metros. El cambio de titular mirando atrás fue de bien asentar. El conjunto Metros en su dis campaña inaugural llegó en cuarto lugar en la etapa regular y clasificó a las series de semi-final.

En aquel entonces un conjunto de San Juan no había sido desde la campaña 1963-1964 campeón del torneo profesional borinqueño. Los Metros llegaron a esa semi-final bajo la tutela de Mako Oliveras. Oliveras, hoy inmortal del salón de la fama del béisbol profesional puertorriqueño, había sustituido a Orlando Peña en la función de manda más. Quien hubiese dicho en aquel entonces el exitoso rumbo que iba tomar su carrera.

DEBES VER:  Corey Seager dice Nolan Arenado 'quería' jugar con Dodgers

Tal ruta fue que en su primera postemporada barrió en cuatro partidos a los favoritos Indios de Mayaguez y en siete partidos sacaron de carrera a los Cangrejeros de Santurce para obtener el campeonato nacional. Camino de su primer campeonato en su carrera que hoy día su nombre esta inscrito como el dirigente con mayor número de campeonatos conquistados con siete certámenes en su resumé.

Oliveras en la camisa de los Metros también piloteo a San Juan a otro campeonato nacional en 1989-1990 en serie frente a los Criollos de Caguas. Momento que se hizo muy popular la frase de los “pillos de Mako’ con pilares que tiempo después se convirtieron en estrellas en el béisbol mayor entre otros Carlos Baerga, Javy López, Carmelo Martínez y el hoy salón de la fama Edgar Martínez.

Los Metros en su relato histórico no se debe relegar fueron también cuatro veces sub-campeones. Tales fueron en las temporadas 1985-1986; 1988-1989; 1991-1992 y 1992-1993. Esta última mencionada fue el cierre del uniforme de los Metros y por esas razones de negocios fue vendida la franquicia. En la campaña siguiente volvió San Juan a ser renombrado como los Senadores. Por cierto fue en ese final de los Metros y re-comienzo de los Senadores se conoció uno ser luminaria en las ligas mayores llamado Carlos Delgado.

En Serie del Caribe en su expediente los Metros en dos presentaciones arribaron en tercer lugar. Primera en 1985 en México y su segunda en 1990 en Miami.

En el tiempo Metros tuvo tres campeones de bateo de los cuales nunca olvidados el campeonato de .424 de promedio en la campaña 1989-1990 de Edgar Martínez y la triple corona de Héctor Villanueva con bateo de .347 de promedio; 12 cuadrangulares y 44 carreras impulsadas. 

DEBES VER:  MLB: Novato de Piratas emula a Barry Bonds de la temporada de 1988

En su relato histórico como Metros fueron Jugador Más Valioso William “Skeeter” Barnes, Bryan Harvey, Lonnie Smith, Edgar Martínez, Carlos Baerga y Héctor Villanueva.

Enhorabuena revivir los grandes momentos del béisbol de Puerto Rico. Los Metros de San Juan. 

NOTA DEL AUTOR:
GRACIAS foto Mauricio Pascual. Para los busca biblioteca son muchas columnas escritas de las temporadas de los Metros de San Juan en Sábado Deportivo de El Vocero de Puerto Rico, USA TODAY y USA TODAY Baseball Weekly. Bien saben quienes son un abrazo de amistad y agradecimiento por el apoyo de esos años Metros de San Juan que eran mis primeros al bate en los medios cubriendo la Liga de Béisbol Profesional de Puerto Rico. 

* FUENTE: Pagina de Tony Menendez

Click to comment

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

More in Noticias Grandes Ligas

Redirecting in 10 seconds

Close
error: Contenido Protegido !!