Un informe de Jon Heyman de New York Post, reveló que el gerente general de los Nacionales de Washington, Mike Rizzo, se ha involucrado en las conversaciones con Scott Boras por el agente libre y de hecho, su ex jugador, Juan Soto.
Esto deja claro que hay un interés de un reencuentro por lo menos de parte de los Nacionales de Washington, y aunque desconocemos cuál sea la postura de Juan Soto, lo cierto es que hasta ahora nunca ha cerrado la puerta a un regreso hacia la capital. Al contrario, ha dicho que no tiene favoritos.
Lo que debes saber..
El hecho de que Juan Soto conozca la organización, ciudad y fuera su primer equipo en las Grandes Ligas, podría jugar un punto a favor. Sin embargo, no es ese el punto del que tenemos que hablarte.
La ventaja de los Nacionales en la carrera por Juan Soto
Hay varios puntos que resaltar, uno de ellos es que el equipo que pretende a Soto con mayor flexibilidad en la nómina son los Nacionales de Washington, cuyo roster está repleto de jugadores jóvenes que ni siquiera han entrado a arbitraje salarial. Y como si fuera poco, ya no cargan el contrato de Patrick Corbin, mismo que se venció al final de la temporada 2024.
Actualmente, la nómina de los Nacionales de Washingtonpara el 2025 es de 31 millones, a diferencia de los Yankees (186 millones), Filis (222 millones), Mets (121 millones), Dodgers (166 millones), Red Sox (107 millones). Evidentemente, hay una diferencia enorme en cuanto a las nóminas de los pretendientes de Soto.
Nacionales lo necesitan.
Entre tantos jugadores jóvenes, no podría haber una mejor opción para los Nacionales de Washington que un jugador joven y al mismo tiempo experimentado como Juan Soto, para unirlo a ese gran núcleo joven con el que aspiran a competir de ahora en adelante.
Ya han existido conversaciones.
No podemos olvidar que los Nacionales de Washington ya negociaron anteriormente con Juan Soto y Scott Boras. Se dice que hubo una oferta de 440 millones por 14 años antes de que lo cambiaran a los Padres de San Diego en el 2024. Soto no tenía intenciones de abandonar la ciudad, amaba ese equipo y quería ser parte del mismo durante el resto de su carrera, pero bajo el acuerdo adecuado. ¿Podría ir por el ahora?
Soto fue un icono en Washington; durante cinco temporadas y media, militando para dicha organización, fue campeón de Serie Mundial, finalista al novato del año y por el MVP de la Liga Nacional. Además, recolectó dos bates de plata y dos invitaciones al Juego de Estrellas.
No obstante, el dominicano posteó una línea ofensiva de .291/.427/.532 con 399 anotadas, 569 hits, 108 dobles, 9 triples, 119 jonrones, 358 carreras remolcadas, 38 bases robadas, 464 boletos y 414 ponches en 565 juegos.
GIPHY App Key not set. Please check settings