fbpx
Connect with us

Noticias Grandes Ligas

Osvaldo Virgil abrió las puertas para los dominicanos hacia Grandes Ligas hace 67 años

Un día como hoy, hace 67 años, Osvaldo Virgil se convirtió en el primer dominicano que realizó su debut en las Grandes Ligas, abriendo las puertas para más de 900 atletas en la historia de la liga.

Osvaldo Virgil abrió las puertas para los dominicanos hacia Grandes Ligas hace 67 años
Osvaldo Virgil abrió las puertas para los dominicanos hacia Grandes Ligas hace 67 años

Osvaldo Virgil debutó un día como hoy hace 67 años, convirtiéndose en el primer dominicano en la historia en jugar en las Grandes Ligas y abriendo las puertas para que más de 900 peloteros del país hayan podido seguir su camino

La República Dominicana es el país latinoamericano que más peloteros ha logrado producir para las Grandes Ligas. En esta temporada, cerca de 30 atletas han logrado jugar el primer partido de su carrera de MLB y gracias a esto el país superó la barrera de los 915 debutantes en su historia.

El éxito de algunos de los peloteros dominicanos en las Grandes Ligas ha posicionado al país como uno de los mejores productores de talento y todo empezó un día como hoy, hace 67 años, cuando el legendario Osvaldo “El Orégano” Virgil se convirtió en el primer dominicano en realizar su debut en MLB.

Osvaldo Virgil, quien es oriundo en Monte Cristi, tierra que ha visto el nacimiento de otras estrellas de la actualidad como Nelson Cruz de Minnesota Twins y Starlin Marte de Washington Nationals, es un ex pelotero “utility” que debutó en 1956 con los New York Giants (San Francisco Giants en la actualidad). Su primer enfrentamiento fue en el estadio que era conocido como Polo Grounds, hogar de su equipo, frente a los Phidalphia Phillies. El dominicano inició el partido como antesalista y culminó sin hits en cuatro turnos oficiales.

Osvaldo Virgil se mantuvo por nueve temporadas en las Grandes Ligas, en las cuales jugó con cinco equipos y culminó con un promedio de bateo de .231, un porcentaje de embasarse (OBP) de .263 y un slugging (SLG) de .331. A pesar de tan solo disputar 324 partidos en su carrera de Grandes Ligas, su nombre está asociado a la gran importancia de su debut, ya que este llevó los ojos del mundo del béisbol hacia el pequeño país caribeño que ha producido tres jugadores del Salón de la Fama y que tal como se dijo anteriormente, se ha convertido en el mayor productor de talento para MLB en toda América Latina.

DEBES VER:  MLB: Siete superestrellas que se espera tengan un repunte en 2021

Nota del editor: Esta publicación se hizo originalmente en septiembre de 2020.

Click to comment

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

More in Noticias Grandes Ligas

Redirecting in 10 seconds

Close
error: Contenido Protegido !!