fbpx
Connect with us

Noticias Grandes Ligas

Osvaldo Virgil inaugura la primera clase del Salón de la Fama Latino de NY Mets

El legendario jugador dominicano Osvaldo ‘Ozzie’ Virgil y el fenecido miembro de la cadena de transmisión Juan José Alicea, han sido seleccionado por New York Mets para dar apertura al Salón de la Fama Latino del equipo que celebrará su ceremonia inaugural en la República Dominicana. Con el objetivo de honrar y resaltar las numerosas […]

The post Osvaldo Virgil inaugura la primera clase del Salón de la Fama Latino de NY Mets appeared first on Grandes en los Deportes.

Osvaldo Virgil inaugura la primera clase del Salón de la Fama Latino de NY Mets
Osvaldo Virgil inaugura la primera clase del Salón de la Fama Latino de NY Mets

El legendario jugador dominicano Osvaldo ‘Ozzie’ Virgil y el fenecido miembro de la cadena de transmisión Juan José Alicea, han sido seleccionado por New York Mets para dar apertura al Salón de la Fama Latino del equipo que celebrará su ceremonia inaugural en la República Dominicana.

Con el objetivo de honrar y resaltar las numerosas contribuciones de los jugadores, coaches y ejecutivos latinos que han pasado por la organización a través de los años, New York Mets anunciaron la creación de este espacio que tendrá sede en la academia de Boca Chica y tendrá su primera exaltación el 8 de noviembre de 2023.

Osvaldo Virgil, de 91 años, fue el primer dominicano en jugar en las Grandes Ligas cuando hizo su debut en septiembre de 1956 con New York Giants. Participó con cinco equipos durante su carrera en MLB en el curso de nueve temporadas y también en la liga invernal dominicana de 1955 al 1970.

Virgil hizo las veces de coach y asesor en la organización de los Mets desde 2009 al 2021 y es considerado como el pionero que le abrió el camino a los jugadores dominicanos que han pasado por las Grandes Ligas.

«Estamos encantados de establecer el Salón de la Fama Latinoamericano de los Mets», dijeron los propietarios de los Mets, Steve y Alex Cohen a través de un comunicado en el blog oficial del equipo.

“Es tremendamente importante honrar la cultura latina de nuestra organización y a las personas que han impactado la franquicia y aquellos que continuarán haciéndolo en el futuro. Esperamos que nuestros jugadores jóvenes y nuestro personal en la República Dominicana pasen por este Salón de la Fama cada día y se sientan orgullosos y representados”.

DEBES VER:  MLB: Marlins vuelve a pausar el programa de lanzamientos de Sixto Sánchez

Junto a Virgil en la clase inaugural también estará la voz en español de los Mets, el puertorriqueño Juan José Alicea, quien falleció en 2022 a los 85 años, con el fin de reconocerle de manera póstuma.

Alicea se unió a New York Mets en abril de 1969 y desempeñó diversos cargos, incluidos scouting y relaciones comunitarias, antes de encontrar su hogar en la cabina de transmisión en español en 1982, donde permaneció hasta 2019.

La leyenda de la comunicación deportiva boricua estuvo detrás del micrófono durante más de 4,000 juegos de los Mets, siendo la voz principal de la Cadena Internacional en Español durante la postemporada de 1986 la cual se transmitió en todo Estados Unidos y Latinoamérica. En 2021, los Mets nombraron la cabina de radio en español en el Citi Field en su honor.

«Ozzie y Juan fueron pioneros en sus respectivas áreas», agregaron Steve y Alex Cohen. «Ambos han tenido un enorme impacto en nuestra organización y son maravillosos representantes de la generación inaugural del Salón de la Fama».

De acuerdo a los Mets, cada clase será seleccionada por un comité que ha sido creado con el objetivo de nominar jugadores, coaches, personal de los equipos de transmisión o ejecutivos guiado por los criterios de sus estatutos.

Eugenio Miranda / ESPN.com

Click to comment

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

More in Noticias Grandes Ligas

Redirecting in 10 seconds

Close
error: Contenido Protegido !!