fbpx
Connect with us

Beisbol

Premio Roberto Clemente Orgullo Latino en la Historia de las Grandes Ligas

El béisbol de Grandes Ligas conmemora este venidero Viernes,15 de Septiembre el Día de Roberto Clemente y entre actividades cada conjunto donde se juegue local honrará los candidatos de cada franquicia al galardón que lleva el nombre de Clemente. Todos aquellos nominados que muy similar al llamado ‘The Great One’ se han destacado no solo […]

Premio Roberto Clemente Orgullo Latino en la Historia de las Grandes Ligas
Premio Roberto Clemente Orgullo Latino en la Historia de las Grandes Ligas

El béisbol de Grandes Ligas conmemora este venidero Viernes,15 de Septiembre el Día de Roberto Clemente y entre actividades cada conjunto donde se juegue local honrará los candidatos de cada franquicia al galardón que lleva el nombre de Clemente. Todos aquellos nominados que muy similar al llamado ‘The Great One’ se han destacado no solo en el diamante de juego sino también fuera de los parques con una vida ejemplar comunitaria.

Para orgullo de Clemente donde se encuentre en el firmamento de su sangre latina fueron nominados este año Miguel Cabrera (Detroit), Marco González (Seattle), Vladimir Guerrero Jr. (Toronto), Jeremy Peña (Houston), Salvador Pérez (Kansas City), José Ramírez (Cleveland) y Jorge Soler (Miami). De su tierra de Borinquén para tal honor lo son esta temporada Carlos Correa (Minnesota), Francisco Lindor (Mets de Nueva York) y Marcus Stroman (Cachorros de Chicago).

Desde 1971 los latinoamericanos que han sido reconocidos como ganadores del premio lo son Rod Carew (1977); Sammy Sosa (1998); Edgar Martínez (2004); Carlos Delgado (2006), Albert Pujols (2008); David ‘Big Papi’ Ortíz (Boston), Carlos Beltrán (2013), Yadier Molina (2018), Carlos Carrasco (2019) y Nelson Cruz (2021).

Quien sabe será el eventual galardonado este 2023 cuando sea anunciado el ganador del Premio Roberto Clemente durante la celebración de la Serie Mundial. Mientras, no viene mal en este instante recordar todos aquellos de sangre latina de nacimiento o ascendencia desde el 2002 hasta el 2022 que fueron reconocidos por sus equipos como nominados a tal galardón.

DEBES VER:  Gleyber Torres está 'insoportable' con el bate tras salir de cuarentena

Cuanto más larga esta lista eso solo el tiempo nos lo dirá. El espíritu de Roberto Clemente vive y rememorando grandes nombres ellos son:

Cascabeles de Arizona: Eduardo Escobar (2019, 2020); David Peralta (2021)

Orioles de Baltimore: Melvin Mora (2008); Hanser Alberto (2020)

Medias Rojas de Boston: David Ortiz (2006, 2007, 2011)

Cachorros de Chicago: David de Jesús (2012)

Medias Blancas de Chicago: José Valentín (2002, 2003, 2004); Hector Santiago (2013); José Abreu (2016, 2017, 2018)

Indios de Cleveland: Jhonny Peralta (2009); Carlos Carrasco (2015, 2016, 2017, 2018, 2019)

Rockies de Colorado: Ramón Ramírez (2006); Carlos González (2016)

Tigres de Detroit: Magglio Ordoñez (2008); Carlos Guillén (2010); Miguel Cabrera (2012, 2013, 2015, 2016, 2017, 2019, 2020, 2021, 2022)

Astros de Houston: José Vizcaíno (2003); José Altuve (2013, 2017, 2022); George Springer (2015)

Reales de Kansas City: Roberto Hernández (2002); Salvador Pérez (2021)

Angelinos de Los Angeles: Vladimir Guerrero (2007); Hector Santiago (2015)

Dodgers de Los Angeles: José Lima (2004), Adrián González (2013, 2015, 2016)

Marlins de Florida / Miami: Miguel Cabrera (2007);  Hanley Ramírez (2009); Martin Prado (2018, 2019); Miguel Rojas (2020, 2021); Pablo López (2022)

Gemelos de Minnesota: Nelson Cruz (2020, 2021)

Mets de Nueva York: Carlos Delgado (2006); Johan Santana (2009, 2012);  Angel Págan (2010); T.J. Rivera (2017)

Yankees de Nueva York: Jorge Posada (2005, 2007); Robinson Canó (2006)

Phillies de Philadelphia: Bobby Abreu (2004)

Padres de San Diego: Adrián González (2009, 2010)

Gigantes de San Francisco: Omar Vizquel (2006); Javier López (2015); Pablo Sandoval (2019)

Cardenales de San Luis: Albert Pujols (2003, 2005, 2006, 2008, 2009, 2010, 2011); Carlos Beltrán (2013); Yadier Molina (2018)

DEBES VER:  Yankees: Los fantásticos spikes que utilizará Gleyber Torres

Marineros de Seattle: Edgar Martínez (2004); Félix Hernández (2011, 2012, 2014); Robinson Canó (2016, 2017); Nelson Cruz (2018)

Rays de Tampa Bay: Carlos Peña (2008)

Rangers de Texas: Iván Rodríguez (2002) Alex Rodríguez (2003); Adrián Beltré (2014, 2015); Elvis Andrus (2019)

Azulejos de Toronto: Carlos Delgado (2002, 2003); Ricky Romero (2012); José Bautista (2015); Marcus Stroman (2017)

Expos de Montreal / Nacionales de Washington; Vladimir Guerrero (2002)

Click to comment

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

More in Beisbol

Redirecting in 10 seconds

Close
error: Contenido Protegido !!