fbpx
Connect with us

Noticias Grandes Ligas

Roberto Clemente Su Primer Turno Dirigente Senadores de San Juan en Puerto Rico

Cuando se escucha hablar a Mako Oliveras entre tantos temas en su larga carrera en la pelota es pura admiración y de respeto sus palabras a la figura de Roberto Clemente. Quien hubiese dicho en un tan de la década de los 60’ que ambos iban ser en el presente miembros del salón de la fama del béisbol puertorriqueño.

Aquel que vimos jugar segunda base con San Juan y Bayamón bien lo ha dejado saber que mucho aprendió de Clemente en sus días como jugador activo con los Senadores de San Juan. Tal que en su primer turno como dirigente fue rey campeón con los Metros de San Juan. 

Han pasado poco más de cuatro décadas y hoy es hoy. Oliveras esta en andar en este instante de su octavo campeonato en su carrera como manda más en la serie final entre sus Indios de Mayaguez contra los Gigantes de Carolina. A sumar uno más a su ya marca de todos los tiempos de siete campeonatos de la liga de béisbol profesional y entre ellas su tercera en el uniforme de los Indios de la Sultana del Oeste.

Ese primer campeonato de Oliveras fue tirando atrás en el almanaque en la 1984-1985 pero mucho más atrás nuestra historia se va en viaje a exactamente veinte a 1964-1965 para no olvidar uno de sus maestros, Roberto Clemente.

Mucho se ha apuntado de la campaña de 1970-71 última que Clemente jugó en el béisbol borincano en la franela de San Juan. Lo que vale rescatar en esta columna es rememorar para historiadores o simples curiosos que no fue la primera que Clemente fue dirigente-jugador en su crónica en la pelota profesional boricua.

DEBES VER:  Prospecto Top de Rojos de Cincinnati casi iguala marca de Aroldis Chapman, con recta ardiente

En la temporada 1964-65 los Senadores eran el conjunto campeón defensor pero como dicen en el argot no le iba muy bien la campaña. Opiniones hay de los de la época pero lo que es que el piloto Cal Ermer fue despedido y Clemente tomó las riendas como dirigente-jugador. Su primera en su carrera en tal emplazamiento que quien sabe en aquel entonces le paso por la cabeza a la gerencia de los Piratas de Pittsburgh. Por cierto, en ese año 64’ Clemente obtuvo su segundo campeonato de bateo con .339 y cuarto Guante de Oro en la franela de sus Bucaneros en la Liga Nacional.

Clemente en compendio puso a ganar y ganar a su novena de San Juan tanto con su madero como con gran apoyo ofensivo entre otros de Don Buford, “Coco” Laboy y Félix Mantilla que a tal punto clasificaron a las series semi finales arribando en cuarto lugar en la tabla de posiciones. En la semi final cayeron ante los Cangrejeros de Santurce en seis partidos. Los Cangrejeros eventualmente después vencieron a Mayaguez y también en seis juegos para ser campeones del torneo.

Clemente vio acción después en cuatro campañas más con los Senadores y el resto es historia. Relato interesante porque quien sabe estaba ya en su pensamiento desde aquellos mediados de la década de los 60’. Por otro lado, hay que dar rienda al tiempo entonces como Clemente inspiró a un novel de la organización de los Medias Rojas de Boston Mako Oliveras.

Revivir el béisbol es vida. Historia que no se debe olvidar del poder del béisbol.

DEBES VER:  Los Rojos de Cincinnati adquieren a Mychal Givens de los Rockies de Colorado por dos prospectos

* FUENTE: Pagina de Tony Menendez

Click to comment

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

More in Noticias Grandes Ligas

Redirecting in 10 seconds

Close
error: Contenido Protegido !!