fbpx
Connect with us

Las Mayores

Sin dudas, Felipe Alou merece estar en el Salón de la Fama de Cooperstown

A juicio del reputado periodista norteamericano Peter Gammons, el dominicano Felipe Alou reúne los méritos para estar en el Salón de la Fama de Cooperstown.

Gammons destaca y pondera a Felipe Alou en lo que respecta al papel que desempeñó en la década de los 60’s, con un especial enfoque en la socialización de los jugadores latinoamericanos en la cultura del béisbol estadounidense.

“Sin dudas, por razones que lo llevan a ser quizás el ser humano más importante en la socialización de los jugadores latinoamericanos en la cultura del béisbol estadounidense en los años sesenta”, afirmó.

Estas palabras de Gammons fueron para darle aquiescencia al comentario de Mark Armour, presidente y fundador de SABR BioProject y de SABR Baseball Cards.

Armour dijo lo siguiente en relación a Felipe Alou: “Tu recordatorio periódico de que no hay nadie más merecedor del Salón de la Fama que Felipe Alou, y sí, los incluyo a todos. Tiene 86 años, les ruego que no esperen. Se lo merece.”

Alou hizo su debut en Grandes Ligas en 1958 y fue un All-Star en 1962, cuando bateó.316 con 25 jonrones y 98 carreras impulsadas.

Alou fue acompañado de sus hermanos, Matty en 1960, y Jesús en 1963, quienes se convirtieron en los primeros hermanos en ocupar todo el outfield.

Alou fue cambiado a los Atlanta Braves antes de 1964. Dos años más tarde disfrutó de su mejor temporada, cuando bateó.327 con 31 jonrones y lideró la liga en carreras anotadas (122), hits (218), turnos al bate (666) y bases totales (355), terminando segundo en la carrera de bateo después de hermano Matty. También tuvo un buen año en 1968, bateando.317 y liderando la liga en hits (210) y turnos al bate (662), fue escogido para jugar en el All-Star en ambos años. Alou siguió jugando con varios equipos más a través de 1974, a pesar de que nunca más se acercó al éxito anterior.

DEBES VER:  ¿Está Alex Rodríguez planeando en convertirse en mánager de MLB?

Como dirigente

Tras finalalizar su carrera como jugador, Alou se unió a la organización de los Expos de Montreal en 1976, convirtiéndose en entrenador de bateo y dirigente de ligas menores. Los Gigantes le ofrecieron el puesto de mánager en 1985, pero se quedó con los Expos por lealtad. El 22 de mayo de 1992, Alou fue promovido de entrenador de banca a mánager por los Expos, convirtiéndose en el primer mánager de origen dominicano en la historia de las Grandes Ligas.1​El equipo se desarrolló de un núcleo de jóvenes talentos en ese tiempo, incluyendo a Larry WalkerJohn WettelandDelino DeShields, y el propio hijo de AlouMoisés. En 1994, los Expos tuvieron el mejor récord en las Grandes Ligas, sin embargo, la huelga que se produjo ese años negó a los Expos de una oportunidad de llegar a su primera Serie Mundial. Alou fue nombrado el mánager del año de la Liga Nacional. Los Angeles Dodgers trataron de contratarlo en 1998, pero se negó a dejar a Montreal. Finalmente, Alou se convirtió en el mánager más exitoso en la historia del equipo.Felipe Alou (derecha) como dirigente de San Francisco Giants en 2005

A pesar de la popularidad de Alou en Montreal, el triste récord del equipo eventualmente llevó a su destitución por el nuevo dueño Jeffrey Loria, quien lo reemplazó por Jeff Torborg durante la temporada de 2001. Varios equipos trataron de contratar a Alou, incluyendo a los Medias Rojas de Boston, pero él no aceptó. Finalmente accedió a servir por un solo año como entrenador de banca de los Tigres de Detroit. Antes de la temporada de 2003, Alou fue nombrado por los Gigantes, el equipo donde comenzó su carrera en el béisbol profesional, en sustitución de Dusty Baker, quien había dejado la dirigencia de los Cachorros de Chicago. En su primera temporada en los Gigantes de San Francisco, llevó a su equipo a los playoffs, donde fueron derrotados por los Marlins de Florida en la serie divisional en cuatro juegos. Los Marlins ganaron la Serie Mundial de ese año.

DEBES VER:  ASÍ VA LA LVBP. Resultados, posiciones, transmisiones y pitchers del domingo

En 2005, los Gigantes firmaron a Moisés Alou con un contrato por un año con una opción para la temporada 2006, reuniéndolo a él profesionalmente con su padre después de siete temporadas de separados.

Alou fue mánager de los Leones del Caracas en la Liga Venezolana ganando dos títulos nacionales 77-78 y 79-80. También dirigió a los Navegantes del Magallanes en las temporadas 1987-88 y 1988-89.

Click to comment

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

More in Las Mayores

Redirecting in 10 seconds

Close
error: Contenido Protegido !!