fbpx
Connect with us

Noticias Grandes Ligas

Tony Peña sobre uso de esteroides en prospectos: «El desarrollo prematuro al final tiene consecuencias»

La leyenda del béisbol dominicano y primer dirigente campeón invicto en el Clásico Mundial de Béisbol señaló que el uso de sustancias para acelerar el crecimiento de adolescentes es una situación a la que se le debe poner un alto cuanto antes.

Tony Peña sobre uso de esteroides en prospectos: "El desarrollo prematuro al final tiene consecuencias"
Tony Peña sobre uso de esteroides en prospectos:

La leyenda del béisbol dominicano y primer dirigente campeón invicto en el Clásico Mundial de Béisbol señaló que el uso de sustancias para acelerar el crecimiento de adolescentes es una situación a la que se le debe poner un alto cuanto antes.

Si hay una persona que entiende cómo se maneja prácticamente cada ámbito del béisbol profesional, su nombre es Tony Peña. Ya sea como jugador, como dirigente o en los dos roles al mismo tiempo, el primer mánager que se convirtió en campeón invicto del Clásico Mundial de Béisbol (2013), es un hombre que conoce cómo funcionan los aspectos más importantes del deporte y del negocio.

El pasado sábado 6 de mayo, durante el inicio de los torneos regionales que MLB celebrará en República Dominicana, Peña fue reconocido por su trayectoria y aportes al béisbol, pero en conversación exclusiva con ESPN Digital, aprovechó la oportunidad para hablar sobre el futuro de la pelota dominicana, más que de sus memorias y logros, en especial con lo relacionado a sustancias para hacer crecer más rápido o mejorar la condición física de adolescentes de manera apresurada.

Yo creo que los entrenadores tienen un gran trabajo, pero tienen que entender que ellos están jugando que están jugando con el cuerpo de esos niños. El desarrollo prematuro al final tiene consecuencias. Esas consecuencias son las lesiones que surgen después. Los muchachos van a desarrollar, no tratemos de desarrollarlos antes de tiempo. Vamos a darles comida, vitaminas, todo lo que necesiten, pero cero esteroides, porque eso es un daño que les están haciendo a los niños”, sentenció el miembro del Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano.

DEBES VER:  Presidente de Licey dice no hay nada seguro sobre partidos contra Águilas en Nueva York

Peña, sin embargo, se mostró entusiasta por el futuro del béisbol dominicano, dada la cantidad de jóvenes con los que tuvo la oportunidad de convivir durante el torneo regional del Cibao de MLB, señalando que la actividad es una verdadera plataforma que da una oportunidad única a los prospectos.

Si tú subes a las gradas y les haces una encuesta a esos niños cuántas veces han venido al Estadio Cibao, yo creo que un ochenta por ciento de esos niños no habían venido (…) Creo que nosotros antes de nacer, Dios nos da un sueño y yo creo que los sueños no los detiene otra persona, solamente yo puedo detener mi propio sueño. A esos niños que no dejen que nadie los pare. Ellos saben que su sueño está del otro lado de una pared, ellos harán un hoyo y la atravesarán (…) yo espero que de todos estos muchachos tengamos por lo menos quince peloteros en MLB”, agregó Peña al conversar con ESPN Digital.

Sobre las nuevas reglas en MLB y la posibilidad que lleguen a LIDOM

Tony Peña también dio a ESPN Digital su valoración con respecto a las nuevas reglas de MLB y la posibilidad de que estas lleguen a la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM).

Todos los cambios son buenos. Las medidas que ha tomado MLB, pues se están viendo los resultados en cuanto al tiempo de juego. Yo recuerdo que antes se jugaba un juego en dos horas y diez minutos, pero antes no había tanta responsabilidad con los medios, con la televisión y todas esas cosas”, señaló.

DEBES VER:  MLB: Max Scherzer se convirtió en el papá de José Altuve e hizo historia al poncharlo

Si hay algún cambio con el que tal vez tengo una interrogante, es el tiempo del pitcher (el reloj de lanzamiento). A lo largo del camino, le toma tiempo a un lanzador acostumbrarse, porque quince segundos se van rápido, pero inmediatamente el lanzador se adapte, pues creo que no causará ninguna fatiga en su brazo”, agregó Peña.

La liga dominicana es la liga que está más cerca de las Grandes Ligas y siempre se rije por seguir las normas de esta, por lo que creo que sí (las reglas llegarán a LIDOM)”, finalizó el legendario expelotero.

Recuerda que puedes seguir la acción de todas las Grandes Ligas, desde América Latina, a través de STAR+.

Click to comment

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

More in Noticias Grandes Ligas

Redirecting in 10 seconds

Close
error: Contenido Protegido !!