fbpx
Connect with us

Las Mayores

¿Venezuela o Dominicana ¿Quién llega más fuerte al esperado choque?

Por Ignacio Serrano Venezuela y República Dominicana disputan este sábado otra edición del duelo entre los dos países con mayor exportación de peloteros a las Grandes Ligas. Comienza para ellos el Clásico Mundial de Beisbol. Y son dos favoritos los que saltan al terreno del loan Depot Park. Hay diferencias entre ambos contendores, si embargo. […]

La entrada ¿Venezuela o Dominicana ¿Quién llega más fuerte al esperado choque? se publicó primero en El Emergente.

¿Venezuela o Dominicana ¿Quién llega más fuerte al esperado choque?
¿Venezuela o Dominicana ¿Quién llega más fuerte al esperado choque?

Por Ignacio Serrano

Venezuela y República Dominicana disputan este sábado otra edición del duelo entre los dos países con mayor exportación de peloteros a las Grandes Ligas. Comienza para ellos el Clásico Mundial de Beisbol. Y son dos favoritos los que saltan al terreno del loan Depot Park.

Hay diferencias entre ambos contendores, si embargo. Y la Vinotinto llega con la obligación de quitarse el yugo que le ha impuesto Quisqueya desde 2006.

VENEZUELA VS DOMINICANA

DUELO DE ABRIDORES: Martín Pérez vs Sandy Alcántara.

Los iniciadores no son decisivos en esta primera vuelta, por el límite de 65 pitcheos por salida. Pero estos dos serpentineros pueden ser ahorrativos en sus despachos y alargar al menos a cuatro innings, tal vez cinco, ese número de envíos.

Pérez es una decisión arriesgada por Venenzuela. Pero al mismo tiempo es lógica. Es el abridor más veterano de la Vinotinto, lo que debería ayudarle a mantener la sangre fría. Ha evolucionado como un tirador muy controlado, que concede pocos boletos y mantiene la pelota a ras de suelo. No tiene la velocidad con que hoy la MLB busca apabullar a los grandes aporreadores, como esos del lineup dominicano. Pero si evita los boletos y mantiene la pelota por el piso, eludirá los cuadrangulares y mantendrá a su selección en el juego.

Alcántara es la opción más potente de Dominicana. Es el defensor del premio Cy Young y un monticulista que sabe administrarse para ir lejos y con poder. Acá está limitado por los 65 disparos que impone el Clásico Mundial, pero no hay mejor opción que él para lanzar un choque ante un rival con tanto potencial como este.

DEBES VER:  Vladimir Guerrero Jr. se molestó con Escogido por ser sacado del Lineup y roster

PROFUNDIDAD:

El cuerpo de relevistas venezolano no cuenta con dos de los mejores brazos elegibles para el torneo. No están Brusdar Graterol ni Robert Suárez. Y eso en parte resta profundidad a la Vinotinto para la segunda mitad del duelo.

Los quisqueyanos también sufrieron pérdidas. El seguro Emmanuel Clase se bajó de la selección, lo que significa perder al cerrador de tu equipo. Pero todavía llevan a otros lanzallamas para proteger ventajas, como Rafael Montero, Bryan Abreu, Diego Castillo o Camilo Doval.

POTENCIA:

Estamos ante dos alineaciones temibles. La Vinotinto no echa de menos un madero más, de entre su notable expedición en el Big Show. Y ciertamente tiene cómo ganar a batazos. Pero enfrente tendrá un orden ofensivo que exhibe poder jonronero en casi todas las posiciones. Es un cuadro tan fuerte, que parece no echar de menos al lesionado Vladimir Guerrero Jr. Esa es la principal diferencia a favor de Dominicana en esta colisión entre dos grandes contendores al título del Clásico Mundial.

CLAVE:

Para Venezuela es urgente y necesario mantener la pelota en el suelo la mayor parte del tiempo, sobre todo cuando estén en la loma pitchers que no ponchen en demasía, como el abridor Pérez. Para Dominicana es fundamental golpear pronto y golpear fuerte, para evitar la sorpresa.

IMPONDERABLES:

Un juego de pelota lo gana cualquiera, dice la sabiduría popular. Pero a la Vinotinto le ha sido virtualmente imposible ganarle a Quisqueya en la historia del Clásico.

FAVORITO:

Los dominicanos llegan como el equipo a vencer. Sobre eso habló hace poco David Ortiz: «Cuando éramos favoritos nunca ganamos, pero fuimos campeones cuando nadie apostó por nosotros». El manager Omar López viene trabajando desde hace dos meses en el aspecto mental de los venezolanos. Y si el estratega logró insuflar a los suyos ese carácter que siempre enseñan sus equipos, tendrá la mitad del camino ganado para acabar con la pesadilla que tanto quiere olvidar la fanaticada de su país.

DEBES VER:  El bateador japonés que intentó volar para hacer un toque de bola (VIDEO)

(Ignacio Serrano)

Foto: captura de MLB Network

Ayuda a que El Emergente no se pierda un juego.

Colabora con este proyecto en la página patreon.com/IgnacioSerrano. O apóyanos con cualquier monto a través de paypal.com/ignacioluiserrano.

La entrada ¿Venezuela o Dominicana ¿Quién llega más fuerte al esperado choque? se publicó primero en El Emergente.

Click to comment

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

More in Las Mayores

Redirecting in 10 seconds

Close
error: Contenido Protegido !!