

PORT CHARLOTTE, Florida.─ Cada Entrenamiento de Primavera toma vida propia, con historias inesperadas y sorpresas que surgen en el camino. Puede que no se descubra todo sobre un equipo en las prácticas matutinas y los juegos de la tarde, cuyos resultados rápidamente se olvidan, pero la primavera aún puede moldear el rumbo de la temporada.
Antes de que los lanzadores y receptores realicen su primer entrenamiento el miércoles, repasemos tres historias a seguir en el campamento de los Rays:
1. ¿Cuánto puede mejorar la ofensiva?
Los Rays vienen de la peor temporada ofensiva en la historia de la franquicia, un año decepcionante en el que solamente superaron en carreras anotadas a los Medias Blancas, que perdieron 121 juegos. La mejora parece inevitable, pero el nivel de la misma probablemente determine su éxito en el 2025.
Han realizado algunos ajustes en su alineación con la llegada del receptor Danny Jansen y Ha-Seong Kim, quien se espera que tome el control del campo corto una vez que termine de recuperarse de su cirugía en el hombro derecho. Sin embargo, gran parte de la mejora deberá venir de jugadores que ya estaban en el equipo.
Los Rays darán más oportunidades a jóvenes como el jardinero central Jonny DeLuca, el utility Richie Palacios y el bateador designado/infielder venezolano Jonathan Aranda. También contarán con otro paso adelante en la evolución del dominicano Junior Caminero, su prometedor y poderoso antesalista. Pero gran parte de su éxito dependerá de la salud y el rendimiento constante de piezas clave como el cubano Yandy Díaz, Brandon Lowe, Josh Lowe y el dominicano Christopher Morel.
Al final de la campaña pasada, los Rays empezaron a hablar sobre incrementar el enfoque y la intensidad en su trabajo de bateo situacional durante los Entrenamientos Primaverales, luego de una actuación históricamente baja con corredores en posición de anotar el año pasado, cuando el equipo bateó colectivamente para .212 en esas situaciones.
2. Definiendo el plan de pitcheo
Un poco más de apoyo ofensivo podría marcar una gran diferencia, ya que los Rays esperan contar nuevamente con un sólido cuerpo de lanzadores.
El as Shane McClanahan encabezará una rotación que también podría incluir a Drew Rasmussen, Zack Littell y los poderosos brazos de Ryan Pepiot, Shane Baz y Taj Bradley. Sin embargo, Tampa Bay no tiene previsto utilizar una rotación de seis abridores, por lo que aún no está claro cómo se alineará el grupo si todos están saludables y listos para finales de marzo. ¿Podría uno de ellos pasar al bullpen, ser enviado a Ligas Menores o incluso ser cambiado? Ése es el tipo de dilema que los Rays recibirían con gusto, considerando que a menudo han tenido que lidiar con la falta de opciones en el pasado.
Los Rays sólo necesitan recordar lo ocurrido hace dos años para ver lo rápido que una rotación profunda de cinco hombres puede reducirse, obligándolos a reclamar a Littell en waivers y trasladarlo del bullpen a la rotación por necesidad en momentos clave de la temporada.
Tampa Bay también cuenta con varias opciones para el relevo y recientemente sumó otro brazo con experiencia, Alex Faedo. La forma en que organicen su rotación podría impactar el cuerpo de relevistas, donde hay mucho talento disponible, posiblemente más del que pueden acomodar en el roster del Día Inaugural.
3. No una, ni dos, sino tres situaciones con los estadios
Primero y más evidente, habrá muchas preguntas sobre el hecho de que los Rays jugarán sus partidos de temporada regular este año en un estadio diferente al de su entrenamiento primaveral: El Steinbrenner Field. Será un tema recurrente cuando los jugadores lleguen al campamento, cuando enfrenten a los Yankees en Tampa y a medida que se acerque un inusual Día Inaugural.
¿Cómo responderá el estadio para bateadores y lanzadores? ¿Qué tipo de ambiente se generará? ¿Qué tan diferente será para los jugadores, el cuerpo técnico y los aficionados? ¿Será extraño mudarse al estadio de los Yankees? ¿Cómo manejarán los Rays el calor y la lluvia? ¿Cómo afectará la concentración de juegos en casa al inicio de la temporada y los extensos viajes durante el verano? Es un tema ineludiblemente importante.
Pero también habrá un enfoque considerable en el Tropicana Field, donde los Rays esperan volver a jugar a partir de la campaña del 2026, y en los esfuerzos de la ciudad de St. Petersburg para repararlo.
El futuro a largo plazo de la franquicia es un factor que lo cubre todo, ya que el equipo enfrenta una Fecha Límite clave del 31 de marzo para decidir si avanzará con su plan de construir un nuevo estadio de US$1,300 millones como parte del proyecto de desarrollo del Historic Gas Plant District en St. Petersburg.
Adam Berry/MLB.com

Tambien debes leer…
-
Grandes Ligas
/ 2 hours agoJosé Bautista será inmortal en el Salón de la Fama de Canadá – Líder en deportes
El dominicano durante 10 años de su carrera se convirtió en la figura descollante...
By mlblatinos -
Grandes Ligas
/ 8 hours agoNuevo 1B de Piratas se perderá al menos seis semanas – Líder en deportes
Spencer Horwitz se sometió a una cirugía en para corregir un problema en su...
By mlblatinos -
Grandes Ligas
/ 14 hours agoClayton Kershaw va por otro baile con los Dodgers – Líder en deportes
El experimentado lanzador solo debe aprobar los exámenes físicos, para concretar el acuerdo con...
By mlblatinos
G | P | PCT. | |
---|---|---|---|
0 | 0 | .000 | |
0 | 0 | .000 | |
0 | 0 | .000 |
G | P | PCT. | |
---|---|---|---|
0 | 0 | .000 | |
0 | 0 | .000 | |
0 | 0 | .000 |
![]() | Chris Sale Atlanta Braves | 18 G |
![]() | Ryan Helsley St. Louis Cardinals | 49 S |
![]() | Cal Raleigh Seattle Mariners | 1138 K |
![]() | Chris Sale Atlanta Braves | 2.38 ERA |
![]() | Kutter Crawford Boston Red Sox | 16 P |
![]() | Ronel Blanco Houston Astros | .190 AVG |
![]() | Logan O'Hoppe Los Angeles Angels | 601 R |
![]() | Aaron Judge New York Yankees | 58 HR |
![]() | Aaron Judge New York Yankees | 144 RBI |
![]() | Corbin Burnes Baltimore Orioles | 41 BR |
GIPHY App Key not set. Please check settings